ASUNTOS ESTRATEGICOS PARA EL DESARROLLO HUMANO
Trabajamos para humanizar los asuntos estratégicos. Los recursos naturales, la protección del medio ambiente, la innovación cientifico-tecnológica y la integración territorial son ejes vertebradores por donde transcurre inadvertidamente la vida cotidiana las sociedades humanas, donde ser dirección la historia y se condiciona el futuro de las próximas generaciones. Nuestro aporte es es ocuparmos de volver consciente, participativa y activa la incidencia de la sociedad en el rumbo de su mundo inmediato.
QUE HACEMOS


16 Nov
En el marco del programa Fortalecer de capacitación ONG´s se realizo una edición del curso abierto a la comunidad de... Leer más

14 Sep
Capítulo Campana
En el marco del programa Fortalecer de capacitación ONG´s se realizo una edición del curso abierto a la comunidad de org... Leer más

05 Sep
Capítulo Morón
En el marco del programa Fortalecer de capacitación ONG´s se realizo una edición del curso abierto a la comunidad ... Leer más
AMBIENTE EN NUMEROS
200
son los Kg de residuos que arrojamos por SEGUNDO a los mares del mundo
403
partes por millón es la concentración CO2 actual de nuestra ATMOSFERA
6000000
km2 es la plataforma continental Argentina
400
millones de personas pueden alimentarse de la producción de alimentos de nuestro país
TENDENCIAS AMBIENTALES

Se incrementa aceleradamente la acidificación de los océanos
El efecto de la acidificación en los océanos es el resultado provocado por las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera procedentes de las actividades humanas. El dióxido de carbono atmosférico es absorbido por los océanos, desencadenando una r...

Avanza el tratamiento de la Ley de Presupuestos Mínimos de Cambio Climático en la Argentina
El proyecto, que ya cuenta con media sanción en el Senado desde hace cinco meses, podría ser debatido en el recinto el 20 de noviembre.
La iniciativa busca establecer estrategias, medidas, políticas e instrumentos relativos al estudio del impacto,...

Los microplásticos ya aparecen, también, en la dieta de los pingüinos de la Antártida
Un grupo de investigadores de la universidad lusa de Coimbra (UC) ha detectado, por primera vez, restos de microplásticos en la cadena alimenticia de los pingüinos que habitan la Antártida, un hallazgo que los expertos han calificado de «alarmante».E...

WWF: La biodiversidad de vertebrados marinos cayó un 49%
Un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) reveló que en la últimas cuatro décadas las poblaciones de vertebrados marítimos se redujeron en un 49%. En el mismo lapso, familias de peces como el atún, la caballa y el bonito, desaparecieron e...
Capítulo Olavarria